
|
|
La lengua
latina Flexión nominal [Autoevaluación]
4ª y 5ª
declinaciones
Estas
declinaciones son de tipo 'residual'. Comprenden un
porcentaje relativamente pequeño de sustantivos y en
gran parte han sufrido la competencia de la 2ª
y 1ª declinaciones
respectivamente.
|
 Cuarta
declinación
|
Por otra parte
son bastante regulares y su terminación en vocal hace
que las desinencias se hayan unido con 'bastante
limpieza' a los temas. |
4ª declinación
 Morfología
nominal
|
Está formada por palabras de tema en
-u . Dicha -u es bien visible a lo largo
de toda la flexión excepto en el dativo y ablativo
plural que presentan -ibus por disimilación. Las
desinencias que presenta son las mismas de la 3ª
declinación.
| Posee pocos sustantivos pero algunos de
mucho uso como 'exercitus', 'domus',
'senatus',
'impetus'.
Neutros Prácticamente son dos
los que más se usan: 'cornu' y 'genu'.
Presentan un nominativo sin desinencia y un plural
en -a: 'cornua'. |
5ª declinación La quinta
declinación comprende palabras de tema en -e. La mayor
parte son abstractos y sólo presentan declinación en
singular.
|
 Quinta declinación
|
Casi todos
son femeninos excepto 'dies' y sus compuestos.
También presenta pocas formas pero algunas de mucho uso
como: 'dies' o 'res', 'spes',
etc. | |