La tercera declinación
agrupa en latín una gran variedad de palabras.
Básicamente se pueden agrupar en dos: |
 Tercera
declinación
|
-
Temas en
consonante: al añadirse la desinencia -s a dicha
consonante su raíz queda 'desfigurada' de
diversas formas: 'leo', 'dux',
'consul', ... En estos casos si queremos
formar cualquier otro caso que no sea el nominativo
singular nos fijaremos en la raíz del
genitivo.
-
Temas en
-i: presentan un nominativo en -is: 'navis',
'civis', etc. En el plural su genitivo es en
'-ium'. |
- Temas
mixtos: algunas palabras han perdido sus
particularidades de temas en -i en el singular.
Presentan por tanto un nominativo del tipo
'mens', 'mors', etc. pero formas de
genitivo plural en '-ium':
'mentium'.
|
 Coloca la palabra en el caso adecuado
I
|
Particularidades de los temas en
consonante |
Podemos decir
que casi todas se deben a la pérdida de la consonante
final de la raíz o su transformación en contacto con la
silbante -s. Podemos decir que aquellas consonantes que
se pronuncian con el mismo órgano articulatorio y en
zonas próximas tienden a asimilarse o bien a prevalecer
una sobre la otra.
|
 |
Particularidades de los temas en
-i
- Ablativo singular en
-i: en principio su ablativo singular era en -i
pero con el tiempo tomaron el ablativo en -e propio de
los temas en consonante. Aun así lo conservan
a)
Los neutros que tienen ya un nominativo en -e. b)
Los adjetivos, por el mismo motivo. |
- Acusativo
singular en -im: pocas palabras conservan este
acusativo que debió ser el originario de la flexión.
Así 'turris', 'navis' y alguna otra
de menor uso.
|
 Coloca la palabra
en el caso adecuado II
|
Palabras
irregulares de mayor uso
|
-
Vis: "fuerza". Se
declina en principio como un tema en -i. Pero no tiene
genitivo ni dativo. El plural presenta un tema 'vir-' como si fuera
un tema en -s.
-
Iuppiter, Iovis:
"Júpiter". Nominativo y vocativo presentan un añadido
*-piter. El resto de la flexión tiene un tema
'Iov-'
-
Iter, itineris:
"camino". Este neutro presenta un nominativo y
vocativo 'iter' y el resto de la flexión con
un tema 'itiner-' .
-
Senex, senis:
"anciano" es un tema en -i que presenta un nominativo
en -ex y un tema 'seni-' en el resto
de la flexión. |
|