
|
|
La lengua griega Sintaxis
griega [Autoevaluación]
Introducción
Concordancia
sujeto-verbo
-
Con un
solo sujeto, sujeto y verbo concuerdan en número
y persona: ἐκεῖνος λέγει
("aquél
dice"). |
 Concordancias en
griego
|
Con varios
sujetos, hay dos posibilidades:
-
Que la frase lleve verbo en plural
referido a todos (predominando, como en español, la
primera persona sobre la segunda y la
ésta sobre la tercera): ἐγὼ καὶ οὗτος λέγομεν
"yo y ése decimos".
-
Que lleve
verbo en singular concertado con el sujeto más
próximo: λέγω ἐγὼ καὶ οὗτος
("digo yo y
ése").
Con sujeto
neutro en plural, el verbo, entonces, suele
aparecer en singular: τὰ βιβλια ἀγαθὰ ἐστὶν
(En la traducción
debemos restituir el plural al verbo: "los libros son
buenos"). |
Concordancia sujeto-predicado
adjetival
Concordancia de la
aposición
En griego la aposición concuerda
en caso con el término al que se refiere. Así puede
verse en el siguiente ejemplo, donde la
aposición del sujeto va también
en nominativo: ᾿Αλέξανδρος ὁ τῆς Μακεδονίας
βασιλεὺς θεὸς ὠνομάζει :
("Alejandro, el rey de Macedonia, era llamado
rey").
Concordancias particulares
-
El sujeto
colectivo puede llevar el verbo en plural: τὸ πλῆθος λέγουσι
: ("la muchedumbre dice")
-
El
predicado de un nombre abstracto puede ser neutro:
ἀγαθὸν ἐστὶν ὁ νόμος
("buena cosa es la ley").
-
A veces la concordancia de adjetivo
y sustantivo hace referencia al sentido y no a la
forma. Es la llamada concordancia κατὰ σύνεσιν
(lat. ad
sensum: "por el sentido"): φίλε
τέκνον ("amigo
hijo"), donde aparece φίλε
porque se entiende que τέκνον es masculino,
cuando debería aparecer φίλον puesto que
τέκνον es
neutro. | |