APLICACIONESAuguriosBreve diccionario griego-españolBreve diccionario latín-españolBusca seres mitológicosBusca textos, actividades, etc...Buscador de lexemasCalendario romanoCarrera en el Circo MáximoCitas griegas y latinasConjugador de verbos latinosConquista TroyaConstruye un templo o palacioCónsules y consuladosConvertir pesos y medidasCrea tu escena mitológicaCrea tu propia familia romanaDedica un poema al estilo de...Dibuja las letras griegasEl viaje de Eneas y OdiseoEscribe en griegoEscribir en griego en WindowsEscudos de armas y lemas latinosEvolución latín castellanoExpresiones latinasFastos y fiestas romanosFotografías del mundo antiguoFútbol grecorromanoGlosario grecolatinoGraphe para escribir en griegoHabla en latínHaz sopas de letras y crucigramasMapa interactivo de ItaliaNúmeros griegos y romanosPrepara textos latinosPronunciación del latínQST: cuestionarios autoevaluablesSibylla: escribir griego en WindowsTalos: latín y arqueologíaTeogoníaTraducciones asistidas - SinetaxaPrepara textos latinos RECURSOSActividadesEjercicios El calendario Griego modernoLa mujer Mitología HERENCIA CLÁSICA Arte Cine VISITAS GUIADASAlcalá de HenaresAtenasMadridMapaMéridaRomaSegóbriga USUARIO Alumnado Profesorado Público
*Visualización del griego
La lengua griegaFlexión verbal [Autoevaluación]
Tema de perfecto Posee valor resultativo, es decir, su accion es el resultado de otra anterior. Se construyen sobre el tema de presente añadiendo en todas las voces la llamada reduplicación de perfecto y el sufijo kappa sólo en la voz activa. Tema de perfecto Sus rasgos más característicos varían según sea un tipo de verbo u otro. Tiempos del Pretérito perfecto. -Pretérito perfecto de indicativo. (act. λέλυκα, med. λέλυμαι). -Pretérito perfecto de subjuntivo. [1] [2] [3] [4] Repasa los perfectos(act. λελύκω, med. λελυμένος ὦ). -Pretérito perfecto de imperativo. (act. λελυκὼς ἴσθι, med. λέλυσο). -Pretérito perfecto de optativo. (act. λελύκοιμι, med. λελυμένος εἴην). -Pretérito perfecto de infinitivo. (act. λελυκέναι, med. λελύσθαι). -Pretérito perfecto de participio. (act. λευκώς -υῖα -ός , med. λελυμένος -η -ον ). Tiempo Pretérito Pluscuamperfecto-Pretérito Pluscuamperfecto de indicativo. (act. ἐλελύκειν , med. ἐλελύμην).
Posee valor resultativo, es decir, su accion es el resultado de otra anterior. Se construyen sobre el tema de presente añadiendo en todas las voces la llamada reduplicación de perfecto y el sufijo kappa sólo en la voz activa.
Tema de perfecto
Sus rasgos más característicos varían según sea un tipo de verbo u otro.
Tiempos del Pretérito perfecto. -Pretérito perfecto de indicativo. (act. λέλυκα, med. λέλυμαι). -Pretérito perfecto de subjuntivo.
[1] [2] [3] [4]
Repasa los perfectos
Tiempo Pretérito Pluscuamperfecto-Pretérito Pluscuamperfecto de indicativo. (act. ἐλελύκειν , med. ἐλελύμην).