
|
|
El léxico
griego Derivación y composición [Autoevaluación]
La composición
Según el significado
Los
compuestos en griego, atendiendo a la relación que
guardan sus términos y a su significado global,
pueden ser:
-
Copulativos. Los términos del
compuesto están coordinados: δώδεκα ("dos y diez",
"doce").
-
Determinativos donde el primer elemento
modifica al segundo: ἀκρό-πολις ("ciudad alta"), προ-γόνος ("nacido antes"), λογό-γραφος ("que escribe
discursos"), Διοσ-κουροι ("hijos de
zeus").
-
Determinativos donde el segundo
elemento modifica al primero, que puede ser un
nombre, un verbo o una preposición: ἀξιό-λογος ("digno de mención:
importante"), φερε-οίκος ("que lleva su casa:
nómada"), παρά-δοξος ("que escribe
discursos").
|
La significación de un compuesto en
griego no es algo rígido, sino más bien algo
vago.
φιλό-ξενος
-"que ama a los extranjeros" -"que tiene
amigos
extranjeros". | | | |
-
Posesivos. Tienen valor adjetival. Suelen
ser epítetos en que los dos términos se
relacionan como si fueran un adjetivo y un
sustantivo que concertaran. Ambos se
predican de un sustantivo, como un adjetivo:
Homero llama
frecuentemente a la aurora ῥοδο-δάκτυλος ("que tiene dedos
rosados") o a Aquiles ὠκυ-πούς ("que tiene pies
ligeros"). | Según la forma Primer
término:
-
Raíz de un sustantivo o adjetivo: μόν-αρχος ("un solo gobernante",
"monarca").
-
Una forma casual: Διοσ-κουροι ("hijos de
zeus").
-
Una forma verbal: ἀρχέ-λαος ("que manda al pueblo",
"caudillo").
-
Prefijo adverbial o preposición: ἔν-θεος ("que tiene dentro un dios"
"inspirado"), ἐπι-θαλάσσιος ("que está junto al mar",
"costero").
Segundo término:
-
Nombres o adjetivos que sólo parecen en
composición: -φαγος ("que come"), -μαχος ("que lucha"), etc.
-
Alargan la vocal inicial cuando empiezan por
α, ε , ο: ἀν-ώνυμος ("sin nombre",
"anónimo").
Nombres propios En general,
la composición dentro del sistema onomástico griego
estaba basada en un número bastante reducido de nombres
que se combinan entre sí de varias formas: Ἱππ-άρχος / Ἀρχ-ίππος u("caballo"-"jefe"). Φιλό-δημος / Δημό-φιλος ("amigo"-"pueblo").
Con
el tiempo su combinación dejó de tener sentido, como
demuestra el ejemplo cómico del nombre del personaje de
las Nubes de Aristófanes: Φειδ-ιππίδες ("ahorra-caballos").
En
ocasiones el uso de diminutivos, en los que sólo se
citaba uno de los dos elementos del compuesto, daba
lugar a un nuevo nombre que terminaba por
independizarse: de Ἱππαρχος ("jefe de caballería") surgió el
nombre Ἱππιας. El nombre de los hermanos
Hipias e Hiparco, hijos del tirano Pisístrato, muestran
hasta qué punto se perdió la conciencia del mismo
origen. | |