
|
|
La lengua
griega Flexión verbal [Autoevaluación]
El tema de
perfecto
El tema de perfecto posee valor resultativo, es decir, su
acción es el resultado de otra anterior. Incluye los
tiempos de pretérito perfecto y de pretérito
pluscuamperfecto. En su formación presenta kappa,
sólo en la voz activa, y reduplicación de perfecto en todas las voces. Según los tipos
de verbos, posee otros rasgos
singulares. |
Tiempos del
Pretérito perfecto.
-Pretérito perfecto de
indicativo. (act. λέλυκα, med.
λέλυμαι). Se construye añadiendo a la
raíz de presente la reduplicación y la kappa, en voz
activa. En voz media no hay kappa y los verbos en oclusiva
sufren contracciones de consonantes. -Pretérito perfecto de
subjuntivo. (act. λελύκω, med.
λελυμένος ὦ). Se forma añadiendo la
reduplicación y la kappa del tema de perfecto más
las desinencia. En voz media, donde no existe
kappa, se utiliza el participio más el subjuntivo
del verbo auxiliar. -Pretérito perfecto de
imperativo. (act. λελυκὼς ἴσθι, med.
λέλυσο). Se forma añadiendo la
reduplicación y la kappa del tema de perfecto más
las desinencia. En voz activa, donde no existe
kappa, se utiliza el participio activo más el
imperativo del verbo auxiliar. -Pretérito perfecto de
optativo. (act. λελύκοιμι, med.
λελυμένος εἴην). Se forma añadiendo
la reduplicación y la kappa, en voz activa sólo,
del tema de perfecto más las desinencia. -Pretérito perfecto de
infinitivo. (act. λελυκέναι, med.
λελύσθαι). Se forma añadiendo la
reduplicación y la kappa del tema de perfecto más
las desinencia. En voz media no existe kappa. -Pretérito perfecto de
participio. (act. λευκώς -υῖα -ός ,
med.
λελυμένος -η -ον ). Se forma
añadiendo la reduplicación y la kappa del tema de
perfecto más las desinencia. En voz media no tiene
kappa.
Tiempo Pretérito
Pluscuamperfecto -Pretérito Pluscuamperfecto de
indicativo. Este tiempo es de creación muy
tardía y, por tanto, de escasa frecuencia en los textos
de época clásica. Como tiempo secundario, lleva aumento. Se conjuga
exactamente igual que el Pretérito Perfecto, salvo
desinencias propias. Sólo tiene modo
indicativo. | |