|
|
La mujer La mujer en la
Antigüedad Clásica [Autoevaluación]
Científicas y
pensadoras
Recordemos
aquí a algunas de las mujeres que lucharon por
participar en la historia en igualdad con los
hombres.
|
Hipatia
vivió en Alejandría en el siglo IV a.C. Fue hija
de un célebre matemático y astrónomo que trabajaba
en la biblioteca de Alejandría en Egipto donde los
monarcas helenísticos habían reunido una inmensa
colección de obras filosóficas, científicas, etc.
Hipatia era una mujer culta y tolerante con
una inmensa sed de conocimientos. Aprendió todo lo
que sabía su padre y le superó. Especialmente en
astronomía y matemáticas. Su
casa se convirtió en lugar de enseñanza y reunión
para aquellos interesados en ciencia, filosofía y
otras disciplinas. |
Entre
otras cosas inventó un aparato para destilar el
agua y un hidrómetro para medir la densidad de los
líquidos.
Pero en aquellos tiempos con el
auge del cristianismo en Alejandría algunos
fanáticos religiosos no comprendieron a una
mujer con su sabiduría y tolerancia. Ella no era
creyente. Hipatia fue asesinada y sus obras
destruidas. |
 Busca pensadoras y escritoras
griegas
|
La vida
de Hipatia nos enseña que nunca debemos confiarnos
y dejar de proteger la libertad y el conocimiento.
Después de Hipatia Occidente vivió quince siglos
de falta de libertad, de tiranías y oscurantismo.
¿Quién iba a pensar que toda esa libertad y
conocimientos podía perderse tan
fácilmente? |
|
Safo,
que vivió en torno al siglo VI a.C. en Lesbos,
Grecia, fue una poetisa de una exquisita
sensibilidad femenina. Tendremos que esperar
muchos siglos para encontrar un talento como el
suyo que mereció que el propio Platón llegara a
llamarla la décima musa.
En la
isla de Lesbos creó un grupo poético de jóvenes
mujeres con las que tuvo una estrecha
relación. |
Los
poemas que les dedica son claramente amorosos.
Nunca sabremos si se refiere a una pasión amorosa
o a un amor platónico. En todo caso ese es el
motivo de que se llame lesbianismo y amor sáfico a
la relación amorosa entre
mujeres. | | |