 |
 |
|
agentes químicos: Substancias que se encuentran en el medio ambiente y que dada su constitución química pueden alterar las propiedades de otras, en nuestro caso los soportes no papeleros o los alimentos que estos contienen. Agentes químicos son los distintos gases producto de la contaminación, la humedad del ambiente,... |
 |
|
aleación: Mezcla de metales obtenida por fusión. Por ejemplo cobre y cinc. Otra aleación famosa en la historia de las Artes Gráficas es la que utilizó Guttenberg para elaborar sus tipos y que tuvo tanto éxito que permaneció prácticamente inalterable durante siglos: plomo, antimonio y cinc. |
 |
|
ésteres: Compuestos formados por la substitución del hidrógeno de un ácido por un radical alcohólico. |
 |
|
etileno: C2H4 Compuesto intermedio de la química orgánica importante para la elaboración de productos plásticos. |
 |
|
extrusión: Dar forma a una materia mediante procesos de presión y calor. La materia plástica así tratada es forzada a salir por una ranura, agujero, etc, que da forma una vez que la substancia se enfría. Proceso utilizado para la obtención de láminas de plástico, hilos, tubos y en la industria alimentaria –surimi, golosinas, etc– |
 |
|
gigantografía: Concepto acuñado recientemente que hace referencia a la impresión de cartelería gigante consistente en grandes bandas de varios metros de largo que se unen entre sí conformando una enorme imagen que cuelga de andamios o edificios. Esta técnica publicitaria es posible por la moderna tecnología de impresión digital que permite imprimir bandas de papel, plástico o soportes tejidos con anchos de metros y sin prácticamente límites en cuanto al largo.
|
 |
|
maleabilidad: Cualidad de maleable. La capacidad de un metal de batirse y extenderse en planchas o láminas delgadas.
|
 |
|
polímero: Compuesto químico formado por macromoléculas formadas a partir de moléculas de un compuesto más simple que se han unido entre sí y que dan como resultado una substancia con diferentes características y propiedades que la substancia originaria. Polímeros son la celulosa y la mayoría de los compuestos que conocemos como plásticos. |
 |
|
resistencia mecánica:
Resistencia que ofrece el soporte ante fuerzas que tienden a provocar su
deformación.
|
 |
|
señalética:
Conjunto de técnicas encaminadas a disponer de la forma más conveniente las señales de uso cotidiano, comprende el estudio del mensaje, su concreción en símbolos, el diseño del producto gráfico y el estudio de los materiales más adecuados. |
 |
|
sintético:
Producido artificialmente, por ejemplo la mayoría de los soportes plásticos. |
 |
|
termoformado:
Proceso de formación de envases y materiales similares consistente en aplicación de calor y aplicación de este a un molde para que al enfriar adquiera la forma de éste. |
 |
|
transferencia: Método indirecto de impresión consistente en imprimir sobre un soporte previamente preparado para recibir la tinta y a continuación transferirla sobre el soporte final normalmente mediante la aplicación de calor y presión. |
 |