Por último, existían una gran cantidad de procesos que denominamos de preparación fotomecánica, que requerían personal muy cualificado y una gran cantidad de tiempo, precisión y materiales para obtener una serie de efectos como pueden ser:
- Inserción de textos en negativo, positivo y tramados. - Tramado de textos, a diferentes porcentajes. - Silueteados y viñeteados - Recortes - Calados - Fotomontajes
Hoy en día todos estos procesos se realizan de una manera muy rápida y cómoda mediante los programas y aplicaciones informáticas.
|
Figura 5: Inserción de textos en negativo, positivo y tramados |
A modo de ejemplo, los procesos de preparación fotomecánica permitían realizar y obtener sobre la imagen final los tratamientos siguientes:
|
Figura 6: Tramado de textos, a diferentes porcentajes |
|
Figura 10: Fotomontajes
Casi todos estos procedimientos se basaban en una exposición combinada del negativo y de la máscara (ver Photoshop) para obtener el positivo final con el efecto requerido.
|
|